top of page

Toma de muestras de laboratorio

Análisis de laboratorio por ordenador

Toma de Muestras para exámenes ocupacionales

Laboratorio

Toma de muestras para detección y seguimiento de médico

Muestras de sangre

Toma de muestras para exámenes de manipulación de alimentos

La toma de muestras de laboratorio, o también conocida como recolección de muestras, es un procedimiento médico esencial para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. Implica la extracción de muestras biológicas como sangre, orina, heces, etc., para su análisis en un laboratorio. En Aston Medical IPS, contamos con la habilitación para realizar este proceso y tenemos convenio para el procesamiento con Laboratorios Clínicos de Alto niveles de calidad.

Manejamos horarios flexibles para programación y tomas: lunes a viernes de 07:00 am a 04:00 pm y sábados de 07:00 am a 12:00 m

​

¿Por qué es importante la toma de muestras?

  • Investigación: Las muestras recolectadas son fundamentales para la investigación médica, permitiendo a los científicos descubrir nuevas enfermedades, desarrollar nuevas terapias y mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

  • Diagnóstico: La correcta toma de muestras permite a los profesionales de la salud identificar enfermedades, determinar la gravedad de las mismas y seleccionar el tratamiento adecuado.

  • Seguimiento: Las muestras recolectadas ayudan a evaluar la eficacia de los tratamientos, monitorizar la evolución de la enfermedad y realizar ajustes en el plan de tratamiento si es necesario.

​

¿Qué tipos de muestras se recolectan?

La toma de muestras puede incluir:

  • Sangre: Se recolecta para analizar el estado general de la salud, detectar enfermedades, monitorizar el tratamiento y evaluar la eficacia de medicamentos. 

  • Orina: Ayuda a identificar infecciones del tracto urinario, detectar problemas en el sistema renal, evaluar la función renal y detectar la presencia de drogas u otras sustancias. 

  • Heces: Permite detectar infecciones intestinales, evaluar la absorción de nutrientes, detectar la presencia de sangre oculta y evaluar la función del sistema digestivo. 

​​

Consideraciones importantes:

  • Preparación del paciente: Antes de la toma de muestras, es importante seguir las instrucciones del laboratorio o del médico para garantizar la calidad de la muestra (por ejemplo, ayuno, no tomar medicamentos, etc.). 

  • Higiene: En algunos casos, se requiere una higiene especial antes de la toma de muestras (por ejemplo, limpieza de la zona genital antes de la recolección de orina). 

  • Condiciones de almacenamiento y transporte: Es crucial que las muestras se almacenen y transporten de acuerdo con las recomendaciones del laboratorio para mantener su integridad y precisión. 

  • Identificación de la muestra: Cada muestra debe estar correctamente identificada (nombre del paciente, número de identificación, fecha, hora de la recolección, tipo de muestra). 

  • Comunicación con el paciente: Es importante informar al paciente sobre el procedimiento de toma de muestras, el propósito de la misma y cómo prepararse para la recolección de la muestra. 

  • Profesionalismo: El personal de laboratorio debe estar capacitado para realizar la toma de muestras de manera segura y profesional, garantizando la comodidad y la seguridad del paciente. 

  • Consentimiento informado: El personal encargado de la toma de muestras le entregará un consentimiento donde se le explica los riesgos que puede tener en su procedimiento, usted podrá solicitar cualquier información adicional que se requerira antes de la toma de muestras.

​​

En resumen, la toma de muestras es un procedimiento clave en el ámbito de la salud que requiere la atención a detalles, la preparación adecuada del paciente y la correcta manipulación y almacenamiento de las muestras para garantizar resultados precisos y útiles en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

​

¡Cotiza con nosotros!​

bottom of page