Medicina Ocupacional

Examén Médico Ocupacional de Ingreso

Exámen Ocupacional Periódico

Exámen Médico Ocupacional de Retiro
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) dentro de los pilares que menciona para anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo, establece como una actividad la elaboración del diagnóstico de condiciones de salud de los trabajadores para poder implementar programas epidemiológicos y así prevenir enfermedades y lesiones que las actividades laborales puedan causarles.
De esta manera, el examen médico ocupacional es una valoración médica realizada por especialistas de la salud en el trabajo mediante la cual se examina la exposición a factores de riesgo y se determina la existencia de consecuencias en la integridad del trabajador por dicha exposición.
Como resultado de estas valoraciones se obtiene el diagnostico de condiciones de salud de la población trabajadora de la entidad. En este documento se evidencia un informe sociodemográfico y se identifican los riesgos a los que se exponen los colaboradores y se dan indicios de las medidas que debe tomar la entidad para velar por el bienestar de sus trabajadores.
¿Qué exámenes ofrecemos?
Ofrecemos la realización de los exámenes ocupacionales o laborales para concepto de:
Ocupacional de Pre-Ingreso
Se realiza a todo trabajador cuando iniciará sus labores en la empresa.
Ocupacional Periódico
Se realiza cada año para proteger y promocionar la salud del trabajador o cuando el trabajador cambia de cargo dentro de la empresa.
Ocupacional de Retiro
Estos valoran la salud de un empleado al retirarse de la entidad en la que trabajó. Son muy importantes para saber cuál fue el efecto del entorno laboral en la persona.
¿Qué puede incluir un examen médico-ocupacional?
1.Médico énfasis osteomuscular
2.Visiometría (opcional)
3.Audiometría (opcional)
4.Espirometría (opcional)
Examen médico según profesiograma
Se realiza para determinar las condiciones de los trabajadores según los profesiogramas y necesidades de las empresas. Este examen puede incluir: Médico énfasis osteomuscular, Visiometría, Audiometría, Espirometría y Laboratorios.
Examen médico para manipulación de alimentos
Se realiza para dar cumplimiento al decreto 3075 de 1997, el examen lo deben realizar todos los trabajadores que tienen como función o cargo la manipulación de alimentos.
​
Examen médico para trabajo en alturas
Se realiza para determinar las condiciones de salud física y mental de los trabajadores que desempeñarán labores que se realicen por encima de 1.5 metros de altura.
​
Examen médico para espacios confinados
Este examen se enfoca en los cargo que desempeñan labores en espacios reducidos con riesgos a exposición de gases inflamables, polvo o deficiencia de oxígeno.
tiene buena visión, y no se detecta a tiempo puede afectar su rendimiento académico. Por esta razón, hay que cerciorarse si el estudiante está viendo bien el tablero, para saber si necesita o no el uso de gafas, para detectar estos problemas es necesario realizar el examen médico escolar de optometría.
​